Aarón Flores
Ciudad de México - 14 /junio/1984
Estudios
2016 – Maestría en Musicología – Facultad de Música UNAM.
2006 – 2010 Licenciatura en Jazz con especialidad en Guitarra – Escuela Superior de Música INBA.
2003 – 2006 Estudios en Composición – Academia de Música Fermatta.
2000 – 2003 Ciclo Propedéutico – Escuela Nacional de Música UNAM.
1996 – 1999 Ciclo de Iniciación Musical – Escuela Nacional de Música UNAM.
Otros Estudios
2017 Seminario “Introducción a las prácticas interpretativas (Performance Practice)” con Dr. Antonio Baldassarre – FaM UNAM.
2017 Seminario “Corrientes actuales de la Musicología y la Etnomusicología” con Dr. Alfonso Padilla – FaM UNAM.
2016 Seminario “Nuevos Modelos de Investigación de Música: objetos de estudio emergentes, metodologías innovadoras y formatos alternativos de escritura académica” con Dr. Rubén López Cano – FaM UNAM.
2016 Seminario “Música y representación: enfoques y perspectivas actuales” con Dr. Omar Corrado – FaM UNAM.
2014 Taller “Composición en twitter” en el Centro de Cultura Digital con Frederik Olaffson (Suecia).
2014 Taller “Integración del dispositivo Kinect para proyectos artísticos” en el Centro Multimedia con Mauro Herrera - CENART.
2014 Programa de asesorías en el Taller de Audio del Centro Multimedia con Alberto Cerro – CENART.
2014 IX Curso de Música de Java Central con Esteban González Alfonzo y el ensamble Indra Swara – RadioUNAM.
2013 Taller de Composición con el maestro Hebert Vázquez – CENART.
2012 Clases Particulares de Composición con la maestra Georgina Derbez.
2012 Taller de Composición con la maestra Hilda Paredes – CENART.
2010 Seminario Internacional de Jazz (JazzFest-Gobierno del Estado de Puebla).
2009 Clase Magistral – Gilad Hekselman (Israel) – MUJAM.
2009 Clase Magistral – Oscar Stagnaro (Perú) – Escuela Superior de Música (ESM).
2009 Clase Magistral – Eddie Gómez (Puerto Rico) – ESM.
2009 Clínica – Luis Bonilla, “Trombonilla” (Costa Rica) – ESM.
2008 Clase Magistral – Bruce Saunders (USA) – ESM.
2008 Clases Particulares con Francisco Lelo de la Rea (México).
2007 Clase Magistral – Yuri Honing Trío (Holanda) – En el marco del X Festival EuroJazz del Centro Nacional de las Artes.
2007 Clase Magistral – Enrico Intra y Domenico Lafasciano (Italia) – En el marco del X Festival EuroJazz del Centro Nacional de las Artes.
2007 Clase Magistral – Yasushi Kozuka (Japón) – Seoul Jazz Academy (Corea del Sur). Becado por parte del programa Berklee Internacional Network.
2005 Clase Magistral – Eugenio Toussaint (México) – Academia de Música Fermatta.
2004 - 2006 Cases de Guitarra Jazz con Gilberto Pinzón, Rodrigo Castellanos y Marco Durán (México).
2002 Clase Magistral – Pavel Steidl (República Checa). Centro para la Investigación y el Desarrollo de la Guitarra – Paracho, Michoacán.
1996 Clases de Guitarra Clásica con el Maestro José Luís Zepeda
Docencia
• Maestro de la asignatura de Guitarra Jazz (Ciclo Medio y Nivel Licenciatura) en la Escuela Superior de Música (INBA) (2012 – a la fecha).
• Maestro de Guitarra Jazz y Solfeo en la Escuela GuitART. (2011 – 2014).
• Maestro de las asignaturas de Guitarra Jazz, Historia de la Música Popular Latinoamericana y Ensamble (nivel Propedéutico y nivel Licenciatura), en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Tuxtla Gtz. Chiapas (2011).
• Maestro de Guitarra, Ensamble y Armonía en la Escuela Cultucenter (2009 - 2010).
• Maestro de clases particulares de Guitarra y Teoría Musical (2002 – a la fecha).
Grabaciones
• Grabación del EP “Lumière” (2017).
• Grabación del disco “Vol. 2” del guitarrista Federico Sánchez (2016).
• Grabación del disco “Otras estampas citadinas” con el apoyo del programa Jóvenes Creadores del FONCA (2014).
• Grabación del disco “Annominatio”. Junto con Federico Sánchez (2014).
• Grabación del disco “Aaron Flores LOTO”. Junto con Benjamín García y Hernán Hecht (2013).
• Grabación del disco “T’ORUS”. Junto con Christian Balderas, Benjamín García, Enrique Nativitas y Eric “el Niño” (2013).
• Grabación del EP “Qué ingenua” de Fernanda Elío (2012).
• Grabación del EP “Proysen goes Jazz” de la cantante noruega-mexicana Alexandra Tischendorf (2011).
• Grabación del EP “Zen Goes to Heaven” del grupo Aaron Flores/Adrian FloresQuartet”, con el apoyo de Radio Educación. Junto con Mike Gordillo y el saxofonista y clarinetista neo zelandés Blair Latham (2011).
• Grabación de la pieza “Metopa” compuesta por Aarón Flores, junto con Adrian Flores y Juan Ale Saenz, que forma parte del disco/compilado “Miércoles de Jazz y Tapas” editado por el Centro Cultural de España (2011).
• Grabación del disco “Oaxaca Vice” de Cristóbal Martínez, Producido por Alonso Arreola en Intolerancia Records y que fue presentado en el Centro Cultural de España junto con Hans Ávila (2010 – 2011).
Reconocimientos
• Mejor disco del 2014 en “Presente de las Artes en México” que publica la revista La Tempestad.
• Becario del programa Jóvenes Creadores que otorga el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) Generación 2013-2014.
• Apoyo por parte de Radio Educación para grabar el EP “Zen Goes to Heaven” con la agrupación Aarón Flores/Adrian Flores Quartet (2011).
• Beca completa por parte de la Fundación JazzFest y el Gobierno del Estado de Puebla para participar en el Seminario Internacional de Jazz, en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP, Puebla (2010).
• Seleccionado como guitarrista del Ensamble para representar a la Escuela Superior de Música en las Clases Magistrales de Oscar Stagnaro, Eddie Gómez y la “Presencia de la Escuela Superior de Música en el Conservatorio Nacional de Música” (2009).
• Beca por parte del Berklee International Program para participar como interprete en el Festival “Music in Seoul” así como tomar clases en la Seoul Jazz Academy en Seúl, Corea del Sur (2007).
• Ganador del 3er premio del Concurso Interpreparatoriano de Guitarra: Solistas Profesionales del Colegio de Música de la Escuela Nacional Preparatoria UNAM (2002).
Instumentista y compositor
-
Guitarrista del proyecto Hernán Hecht X-Pression Quartet con el que se ha presentado en la Casa del Lago, Museo Rufino Tamayo, “Una noche con JazzMx” en el Teatro de la Ciudad, Zinco Jazz Club, VIII Clínica Intensiva y Festival de Jazz de Guanajuato, Festival de Jazz de León 2017, Festival de la Ciudad de Aguascalientes 2017 (2016 – en activo).
-
Participación en el documental web “Jazz en la Portales” producido por Laboratorio 22 (2016).
-
Invitado al Tercer Encuentro de Guitarra en el Centro Cultural Ollin Yoliztli (2016).
-
Guitarrista y compositor del dueto “Annominatio”. Junto con Federico Sánchez. Se ha presentado en el Centro Cultural de España, Las Musas, El Convite, Discos Mono y la presentación “Surrealismo y Vanguardia. Musicalización de cortos franceses de los años 20’s” en el Film Club Café (2014-2015).
-
Invitado del Segundo Encuentro Nacional de Guitarra en el Conservatorio Nacional de Música (2015).
-
Presentación del proyecto “Estampas citadinas” (Obra realizada con el apoyo de la beca “Jóvenes creadores” del FONCA) en el Encuentro de Arte Jóvenes Creadores – Plaza Grande Vasco de Quiroga, Pátzcuaro, Michoacán. Junto con Miguel Alzerreka (2014).
-
Presentación del disco LOTO, en el Centro Cultural de España, El Convite y el ciclo de conciertos del Colectivo Noon. Junto con Benjamín García y Hernán Hecht (2014).
-
Presentación del proyecto “Estampas citadinas” (Obra realizada con el apoyo de la beca “Jóvenes creadores” del FONCA) en el Centro Cultural de España. Junto con Miguel Alzerreka, Jorge Servín y Enrique Nativitas (2014).
-
Guitarrista invitado del Quinteto de Miguel Azerreka para las presentaciones en el Museo Tamayo y el Foro “Pata Negra” (2014).
-
Ciclo “Letras Sonoras” del Centro Cultural de España-Editorial Planeta. Junto con Federico Sánchez y la escritora Susana Iglesias (2014).
-
Invitado al Encuentro Nacional de Guitarra de la UAM-Xochimilco 2014.
-
Estreno de la composición “Las Ruinas Circulares para violín, clarinete bajo, guitarra y piano” por Abel Romero, Fernando Domínguez, Pablo Gómez y Mauricio Nader. Sala Blas Galindo CENART (2013).
-
Guitarrista del grupo “JAB”. Junto con Jenny Beaujean, Benjamín García, Christian Balderas y Jorge Servín (2013 a la fecha).
-
Estreno de la composición “Tres Momentos Borgeanos para soprano, flauta, clarinete y piano” por la maestra Lourdes Ambriz y el Ensamble 3. Sala Blas Galindo CENART (2012).
-
Guitarrista, Compositor y Arreglista del grupo “T’ORUS”, junto con Christian Balderas, Enrique Nativitas, Benjamín García y Eric el Niño (2012 - en activo).
-
Guitarrista y Arreglista del “Homenaje a Thelonious Monk” en el Centro Cultural de España (2012) y la Sala Silvestre Revueltas ESM (2011).
-
Aaron Flores Trío: Líder, Guitarrista, Compositor y Arreglista. Grupo con el que se ha presentado en el Convite, Jazzatlan Cholula, El Rincón de los Milagros, el Ciclo Jazz en La Plaza de Armas (Querétaro) y el XXXIV Festival de Jazz ESM, junto con Benjamín García, Hernan Hecht, Gustavo Nandayapa, Adrián Flores y Mike Gordillo (2010 – en activo).
-
Líder, Guitarrista, Compositor y Arreglista del grupo “Aaron Flores/Adrian Flores Quartet”, Con el que se ha presentado en diversos foros: Zinco Jazz Club, El Convite, Jazzatlan Cholula, Centro Cultural de España, Don Keso, Cocoliche, XXXVIII Festival de Jazz de la Escuela Superior de Música, Programa 1060 Posibilidades Sonoras. Grupo en el que han participado Adrián Flores, Mike Gordillo, Federico Hülsz, Alejandro Mercado, Gustavo Nandayapa y Blair Latham (2010 – en activo).
-
Invitado Especial del 2º ComboFest UNICACH, Tuxtla Gtz. Chiapas (2011).
-
Dueto con Dan Mazor, Alex Mercado y Federico Hülsz en “Senses” (2011)
-
Guitarrista invitado del grupo de Diego Flores, residente del “T Gallery” (2011).
-
Guitarrista invitado del grupo residente del Goliardos, junto con Hans Ávila (baterista chileno) y Sabino Paz (contrabajista argentino) (2011).
-
Guitarrista invitado del grupo Santa Cecilia en la presentación de la ExpoMusic 440 en el World Trade Center de México (2011).
-
Guitarrista y Arreglista del Dueto Fernanda Noriega/Aarón Flores. Con el que se han presentado en El Convento, Fundación APAC, Café Gallegos, Travazares y diversos foros de la Ciudad de México (2006 – 2011).
-
Composición de la música original para el cortometraje “La Billetera”, ganador del “Premio del Público” del Festival Filmo2 en Gijón, España (2010).
-
Guitarrista de la Big Band de la Escuela Superior de Música. Dirigida por Francisco Téllez y Hugo Leyva (2008 – 2010).
-
Guitarrista del Ensamble que representó a la Escuela Superior de Música en las Clases Magistrales de Oscar Stagnaro (maestro del Berklee College of Music) y de Eddie Gómez (contrabajista ganador del premio Grammy) (2009).
-
Guitarrista del Ensamble que representó al área de Jazz de la ESM en la “Presencia de la Escuela Superior de Música en el Conservatorio Nacional de Música”. Sala Alfredo Bablod CNM (2009)
-
Como Guitarrista de los Ensambles de la Escuela Superior de Música se presentó en los Festivales XXVIII, XXIX, XXX, XXXI, XXXII, XXXIII, XXXIV y XXXV de la ESM (2007 – 2010), así como en el Ciclo El Jazz en México 2007, 2008 y 2009.
-
Composición del tema principal del programa “México en Fa”, producido por la Dirección General de Televisión Educativa, que se transmitió en los canales AprendeTV y Canal 22 (2009).
-
Composición del tema principal para el programa “Noticiero TS”, producido por la Dirección General de Televisión Educativa (2008).
-
Guitarrista, arreglista y compositor del grupo “De Caminos” que se presentó en la Sala de Cociertos “Rolling Hall” en Seúl, Corea del Sur. Becado por el programa Berklee International Network bajo el marco del festival “Music in Seoul” de la Seoul Jazz Academy (2007).
-
Composición de la música original para el cortometraje “El Retrato” de Mariana Gutiérrez, producido por alumnos de la Universidad Intercontinental (2005).
-
Recitales de Guitarra Clásica en las Salas Huehuecoyotl y Xochipilli de la Escuela Nacional de Música, bajo la dirección del Maestro Alejandro Salcedo (1996 – 2003).
-
Recitales de Música de Cámara en la Sala Huehuecoyotl ENM, bajo la dirección de la Maestra Eunice Padilla (2003).
-
XXIV Temporada de la Orquesta Sinfónica de Minería dirigida por Jorge Velasco, con el Coro de la Escuela Nacional de Música dirigido por José Antonio Ávila (2002).
-
Presentación en el III y IV Festival Cultural de Santo Domingo Yanhuitlán, Oaxaca (2000 – 2001)
-
Concierto de Guitarra, Sala Wagner de la Casa Veerkamp (1996).
Publicaciones
-
“Un maestro narrativo”, Cuong Vu Trio Meets Pat Metheny, La Tempestad. Revista de Artes, Informativa, Pag. 28-29, (2016).
-
“Yin yang sonoro, La música de Mary Halvorson”, La Tempestad. Revista de Artes, Informativa, Pag. 104-105, (2015).
-
“Un nuevo lenguaje, Crisis de Amir ElSaffar”, La Tempestad. Revista de Artes, Informativa, Pag. 44-46, (2015).